jueves, 24 de mayo de 2018




EL NUEVO EXAMEN PARA CERTIFICAR VARIOS NIVELES: APTIS

Aptis es un moderno sistema de evaluación multinivel del inglés diseñado para cubrir las distintas necesidades de personas y organizaciones de todo el mundo.
Aptis ha sido desarrollado por expertos del British Council en el campo de la evaluación lingüística basándose en los hallazgos de la lingüística aplicada actual.
Es un examen para adultos (mayores de 16 años) que puede utilizarse para certificar el nivel de inglés A2-B1-B2- C en las cuatro competencias lingüísticas (comprensión lectora y auditiva, expresión oral y escrita) combinándolas con una prueba de gramática y vocabulario. Los resultados se reciben en 72 horas. Para niveles superiores ver 

¿Qué evalúa Aptis?

El examen consiste en una prueba central de gramática y vocabulario que se combina con los demás componentes: comprensión lectora, expresión escrita, comprensión auditiva o expresión oral.
Componentes del examenDuración (minutos)PuntuaciónElementos
Gramática y vocabulario250 - 20060
Expresión oral12CEFR A1 - C/0 - 200 5
Expresión escrita50CEFR A1 - C/0 - 2003
Comprensión auditiva50CEFR A1 - C/0 - 20028 (+/- 1 4)
Comprensión lectora30CEFR A1 - C/0 - 2004

Puntuación

Los resultados obtenidos en cada competencia se indican también conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El candidato recibirá puntuaciones numéricas (0-50) tanto para el apartado de gramática y vocabulario como para cada una de las competencias lingüísticas que realice, a las que se añadirá el nivel correspondiente en el Marco Común Europeo (A1 – C) para cada una de estas competencias lingüísticas y una calificación global de acuerdo con el Marco Común Europeo. Ello reflejará el nivel lingüístico del candidato. Si quieres hacer una evaluación del nivel de inglés con vistas a procesos de selección, desarrollo profesional o por motivos relacionados con la formación, Aptis es el innovador examen de inglés que necesitas.

Examen Aptis: centros y reconocimientos en España

Pero no solo las instituciones que hemos mencionado antes reconocen e implementan el examen Aptis para certificar el nivel de inglés de sus trabajadores o profesionales. La lista es mucho más extensa y a ella se suman cada día nuevos nombres.
De hecho, el examen Aptis es validado por instituciones de 10 comunidades autónomas en España y por otras de carácter general. Veamos el listado completo:
  • Comunidad de Madrid:
– Consejería de Educación.
– Universidad de Alcalá de Henares:
– Universidad de Camilo José Cela
– Universidad Politécnica
– Universidad Complutense
– BOCM: habilitación lingüística para funcionarios
  • Comunidad de Islas Baleares:
– Consejería de Educación
– Universidad de Islas Baleares
– SOIP
– CESAG
– Escuela Superior de Diseño de Islas Baleares
  • Comunidad de La Rioja:
– Gobierno de La Rioja
– Consejería de Educación, Formación y Empleo
– Centro de Innovación y Formación Educativa
  • Comunidad de Extremadura:
– Gobierno de Extremadura
– Consejería de Educación y Cultura
  • Comunidad Valenciana:
– Universidad Politécnica de Valencia
– Universidad de Valencia
  • Comunidad de Cataluña:
– Generalitat de Cataluña (diferentes áreas)
– Universidad Politécnica de Cataluña
– Universidad Abad Oliva
– Universidad Pompeu Fabra
– Universidad de Lérida
– Universidad Autónoma de Barcelona
  • Comunidad de Galicia:
– Consejería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria
– Universidad de Santiago de Compostela
  • Comunidad de Cantabria:
– Consejería de Educación
– Universidad de Cantabria
  • Comunidad de Andalucía:
– Junta de Andalucía (Consejería de Educación, Cultura y Deporte)
– Universidad de Jaén
– Universidad de Córdoba
– Universidad de Cádiz
– Universidad de Huelva
– Universidad Pablo de Olavide
– Universidad de Granada
  • Comunidad de Castilla-La Mancha:
– Gobierno de Castilla-La Mancha
– Consejería de Educación, Cultura y Deportes
  • Instituciones genéricas:
– Consejo de Rectores de Universidades Españolas
– Banco de España

viernes, 30 de junio de 2017

Curso de Inglés básico A2: el Key English Test



También conocido como KET, es un título de nivel básico que demuestra que puede usar el Inglés para comunicarse en situaciones sencillas. Certifica que ha iniciado el proceso de aprendizaje del Inglés de forma correcta. Aconsejado para personas que quieren viajar y conocer lo que pone en los carteles o lo que le dice el taxista, el recepcionista del hotel, la dependienta de una tienda, etc.

El examen Key English es uno de los título de Cambridge de inglés general y para colegios. Aunque es un certificado de nivel elemental, te ayudará a coger confianza con el idioma y será de gran ayuda para a preparar los exámenes superiores Preliminary o First Certificate.

Para obtener este certificado, tendrás que demostrar eres capaz de entender frases y expresiones de uso frecuente de la vida cotidiana, además de conocer y emplear palabras y frases sencillas en las distintas pruebas del examen. Tendrás que demostrar tus conocimientos de inglés tanto escrito como en conversación, así como tu comprensión auditiva y de lectura.


La matrícula para este examen cuesta sobre unos 100 euros (aparte el curso de preparación) y se puede acceder sólo al examen (no hace falta hacer el curso en Sevilla o Huelva)

miércoles, 28 de junio de 2017

¿Qué certificado me recomiendas?


Cuando vamos a prepararnos para un examen, la pregunta de rigor es...¿Y qué examen me preparo? Pues existen varias alternativas en España, y según las prioridades del estudiante tendrá que elegir una u otra.
Existen varios exámenes que acreditan el nivel de inglés en nuestro país:

- Examen de la Escuela Oficial de Idiomas: es el que más reconocimiento tiene en nuestro país. El nivel intermedio equivale al B1 y el avanzado al B2 y C1. Es el más indicado para los que vayan a presentarse a las oposiciones de magisterio o profesores de secundaria, aunque no garantiza que siga  así en las próximas convocatorias, en otras comunidades lo han hecho. Lo malo, fuera de España este título no está reconocido, así que si vas a salir a trabajar fuera este no es tu examen. Para sacarlo necesitas tres cursos académicos o uno si apruebas la prueba de nivel.

- Examen de Trinity ISE: es el certificado más indicado para aprender realmente inglés. Existen varios niveles que equivalen a B1 (ISE I), B2 (ISE II), C1 (ISE III) y C2 (ISE IV), y tiene una estructura que te obliga a discurrir en inglés tanto en los apartados de Writing como de Speaking, donde tienes que exponer un topic durante 4 minutos. También lo reconocen en el resto de Europa y gran parte del mundo (excepto en USA y Canadá), y te prepara para trabajar en el extranjero debido al carácter discursivo  del examen, ya que no es tipo test. Con un examen puedes obtener cada certificado, la matrícula cuesta unos 150 euros aparte la academia que elijas para prepararte. No pierden la vigencia.

- Exámenes de la Universidad de Cambridge: Son internacionalmente reconocidos y tienen la facilidad de un examen tipo test, en el que sólo hay que esmerarse en el Writing y el Speaking, parte esta última más asequible que los exámens anteriores. Este examen está totalmente recomendado para los que sólo quieren sacarse el B1 para conseguir el grado universitario. Los niveles de este examen son el PET (Preliminary English Test) para el B1, FCE (First Certificate in English) para el B2, CAE (Certificate in Advanced English) para C1 y CPE (Certificate of Proficiency in English). El derecho a examen son 100 euros, curso aparte, y lo puedes hacer en la Unversidad de Huelva. No tienen caducidad

Existen otros exámenes como BULATS (para certificar el inglés para el mundo laboral y financiero) y otros para poder estudiar en el extranjero (IELTS y TOEFL). Estos requieren mayor preparación y hay pocos lugares donde te preparan, además de que tienen fecha de vigencia y caducan en dos años.

La conclusión es que existen diversas formas de adquirir certificados de nivel de inglés, y debemos elegir bien para no equivocarnos y volver a empezar


lunes, 26 de junio de 2017

Nueva ubicación para nuestros cursos

Tenemos la suerte de poder anunciar que volvemos al trabajo. Esta vez de la mano de César Mirabent, en su academia que está situada en la Calle del Carmen. Desde allí podréis acceder a clases de ESO, Primaria y Bachillerato. Además, tenemos para este verano cursos para prepararse el certificado B1 por la Escuela Oficial de Idiomas y a través de Trinity College. TE ESPERAMOS!!!

miércoles, 3 de diciembre de 2014

viernes, 3 de octubre de 2014

Tarea para el fin de semana

Aquí os dejo colgado un enlace para que practiquéis el examen de la semana que viene. Y recordad que no es necesario atiborrarse de tareas ahora que ya falta tan poco, sé que estáis preparados de sobra para el examen:

-http://www.flo-joe.co.uk/preliminaryenglish/index.htm